La Comisión de Turismo del Concejo Deliberante llevó adelante una reunión en Reta, donde los concejales recorrieron distintas áreas del balneario y analizaron propuestas vinculadas a la delimitación de zonas en la playa. Según explicó Roxana Calvo, presidenta de la comisión, la iniciativa surgió a partir de una solicitud de la concejal Cecilia del Águila, y fue acompañada por otros ediles como Paola Acuña, autora de uno de los proyectos en tratamiento.
Durante la jornada, los concejales visitaron sectores afectados por el corrimiento de la albúfera y evaluaron las dificultades que presenta la infraestructura actual para ordenar el tránsito vehicular y garantizar la preservación ambiental. “Nos encontramos con una gran necesidad de recursos para poder llevar a cabo cualquiera de las propuestas”, señaló Calvo, quien subrayó que la falta de un puente adecuado y la ausencia de Prefectura Naval en la localidad complican la implementación de una nueva bajada de autos.
La concejal explicó que el debate gira en torno a dos ejes: respetar la ordenanza de preservación de la albúfera o permitir la bajada vehicular hasta tanto se disponga de la infraestructura necesaria. “Es una decisión política que requerirá de recursos, maquinarias y personal, pero es necesario avanzar para llegar en condiciones a la temporada”, expresó.
Durante la sesión en Reta también se recibieron a vecinos y representantes de instituciones locales, quienes manifestaron inquietudes vinculadas al estado de las calles, la limpieza urbana y la situación de terrenos ubicados en zonas protegidas. Calvo anticipó que la comisión realizará un relevamiento para analizar posibles respuestas a esos reclamos
Otro de los temas analizados por la Comisión de Turismo tiene que ver con el proyecto para habilitar un nuevo parador en Claromecó, en la misma zona donde el año pasado se instaló una carpa. La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo municipal, cuenta con el acompañamiento del Concejo Deliberante y con el aval de la Comisión de la Estación Forestal, que administra el predio.
Calvo explicó que se están realizando ajustes en la ordenanza que regulará la actividad, con la propuesta de que el canon que abone el concesionario se distribuya en un 50% para la Estación Forestal, 25% para los Bomberos Voluntarios y 25% para la Comisión de Amigos del Hospitalito de Claromecó.
Además, la concejal adelantó que se prevé modificar el acceso vehicular para evitar la circulación por la playa y reforzar la seguridad e iluminación en la zona. “El proyecto fue trabajado con tiempo y cuenta con consenso político, social y técnico para ser aprobado en las próximas sesiones”, concluyó.