martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº958

Nación | 3 ene 2025

Como cada dos años, la "marea verde" se hizo presente en Claromecó

Al igual que en 2020 y 2022, la aparición de una "marea verde" desencadenó un colorido pero extraño espectáculo en el litoral marítimo.


El fenómeno, que dura poco tiempo, se conoce como eutrofización y consiste en una acumulación de residuos orgánicos que provoca la proliferación de lenticelas o lentejas de agua, que tienen un tamaño de entre 2,5 y 6 milímetros de diámetro.

Desde el balneario explican que estas lentejas de agua provienen de las descargas producidas por las lluvias en el Arroyo Claromecó, las cuales arrastran los residuos orgánicos de los campos cercanos hacia la costa. Este proceso se intensificó luego de las fuertes lluvias que precedieron al fin de año, lo que llevó a la expulsión masiva de estas lenticelas hacia la orilla.

En ese momento, los especialistas sugerían que, debido a su contenido de hidrógeno, estas lentejas de agua podrían ser utilizadas como abono natural. La presencia de la "alfombra verde" fue especialmente visible desde el exParador Samoa, extendiéndose en dirección al faro, donde el fenómeno se hizo más notorio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias