En el partido de Tres Arroyos, a unos 89 kilómetros de la ciudad cabecera, se encuentra Reta, una pequeña localidad balnearia de apenas 395 habitantes que se ha convertido en uno de los destinos más particulares de la costa bonaerense.
Con sus 30 kilómetros de playas vírgenes y su tranquilidad, Reta ofrece una experiencia de naturaleza pura, mar y tranquilidad, ideal para desconectar y descansar.
La costa de Reta se mantiene casi intacta. Entre sus límites naturales se destacan El Caracolero (un cementerio natural de caracoles ubicado a 15 km hacia el este) y la desembocadura del río Quequén Salado.
Deportes acuáticos, caminatas relajadas y avistaje de fauna son parte de la propuesta turística del balneario, que mantiene el espíritu de un pueblo costero, lejos del ruido y las grandes urbanizaciones.
Si hay algo que distingue a Reta del resto de los balnearios argentinos es su túnel submedanal, una obra única en el país. Fue inaugurado en 1998 gracias al esfuerzo de los vecinos, que buscaban una solución para cruzar los altos médanos que separan al pueblo del mar.
En esta zona, la cadena de médanos puede alcanzar entre 200 y 400 metros de ancho. Durante el verano, el calor intenso y el viento hacían difícil el traslado desde el centro a la playa. Así nació la idea de cavar un túnel por debajo de la arena, que hoy permite llegar al mar sin esfuerzo, casi de manera mágica.
La experiencia, breve pero sorprendente, es uno de los rituales del verano: muchos turistas atraviesan el túnel una y otra vez, sacándose las clásicas fotos que atestiguan la experiencia vivida.
Justo frente al túnel se encuentra el barco hundido, cuyos restos pueden apreciarse cuando la marea baja. El acceso es por la bajada de la calle 40, y se trata de otro de los atractivos más fotografiados por quienes visitan Reta.
Con playas interminables, un entorno natural preservado y un túnel submedanal, Reta se consolida como uno de los destinos más singulares y encantadores de la costa bonaerense.
Fuente: La Noticia 1